Escrito por: José Ruiz
Fecha: 16 marzo, 2013
Restaurante Salterres 21 de Masía La Mota en Alcoy (Alicante)
Información útil:
Dirección: Carretera de la Font Roja, km.5 C.P.:03800 Alcoy (Alicante)
Teléfono: 966.54.03.70
Tipo de cocina: de mercado con pinceladas creativas
Precio de la experiencia: 35 € por persona
Entorno de ensueño
El restaurante Salterres 21 se ubica en el Hotel Masía La Mota, en pleno corazón del parque natural de la “Font Roja” y muy cercano al parque natural de la “Serra de Mariola”. Se trata de un entorno único y privilegiado.
La Font Roja es uno de los pocos ejemplos de bosque autóctono mediterráneo bien conservado, en el que abundan las carrascas (encinas), los pinos, fresnos y arces. En cuanto a la fauna: el jabalí es el más abundante en cuanto a mamíferos pero también es frecuente encontrar ejemplares de zorro, garduña, comadreja, gato montés y puedes divisar águilas, buitres, etc.
Masía del siglo XVII rehabilitada
El Hotel Masía La Mota es fruto de la rehabilitación de una antigua casa de campo del siglo XVII, respetando al máximo posible su estructura primigenia. El resultado es un hotel con encanto en un enclave singular y único, en el que el viajero podrá encontrar tranquilidad y realizar actividades en plena comunión con la naturaleza, como son el senderismo, barranquismo, puenting, bicicleta de montaña, observación ornitológica, etc.
Restaurante de hotel ahora abierto al público
Desde el pasado mes de noviembre, Indira y Edgar han decidido abrir al público el restaurante Salterres 21, antes reservado exclusivamente para huéspedes. El chef alcoyano Ximo Canet está al frente de la cocina. Artista polivalente ya que, además de cocinero, es pintor y escultor. Ofrece cocina de mercado, con productos de temporada y presentaciones cuidadas, creativas, con influencias de cocinas diversas.
En esta ocasión os cuento una cena cata maridada, consistente en siete platos, cada uno armonizado con un vino distinto. El puntazo es que acudieron los elaboradores de los vinos y comentaron previamente cada una de sus creaciones. Compartimos mesa y velada con José Cantó de Nuevos Vinos, Pablo Calatayud de Celler del Roure, Manuel Olmo de Bodega Sierra Norte y Rafa Cambra de Bodegas Rafael Cambra.
La cena-cata consistió en:
- Cebiche mediterráneo con cítricos y aceite de gamba a la vinagreta de verdejo. Armonizado con Perla Maris 2012 de la D.O. Rueda elaborado por Nuevos Vinos. Fresco, aromático y muy auténtico.
- Corazones de alcachofa confitada y virutas de foie. Armonizado con Cullerot 2011 de la D.O. Valencia, elaborado por Celler del Roure. Singular vino blanco criado en grandes tinajas de barro enterradas. En mi opinión, no fue una armonía acertada ya que las alcachofas derivan en gustos metálicos con casi todos los vinos, a excepción de los vinos de Jerez.
- Ventresca de emperador escabechada al vinagre de cullerot y sidra. Armonizado con Rosado Pasión de Bobal 2012 D.O.P. Utiel-Requena de la Bodega Sierra Norte. Fresco y sabroso, rosado al más puro estilo provenzal.
- Pasta de morcilla templada con fresones. Armonizado con Forcallat 2011 de la D.O. Valencia, elaborado por Rafael Cambra. Original y único vino de la variedad autóctona valenciana Forcallat, casi desaparecida, resultó todo un descubrimiento.
- Bástela de confit de pato, en reducción de vino. Armonizado con Tinto Pasión de Bobal 2010 de la D.O.P. Utiel-Requena dela Bodega Sierra Norte. Un tinto joven con la barrica justa que equilibra su abundante fruta.
- Láminas de carrillada de ternera al vino sobre lecho de chirivía. Armonizaba este plato el vino Rafael Cambra uno 2009 de la D.O. Valencia de Rafael Cambra. Un magnífico vino que expresa lo que la variedad monastrell puede llegar a ofrecer.
- Saquitos de guiso de jabalí al vino y hierbas de la Sierra de Mariola. Armonizado con Les Alcusses 2009 de la D.O. Valencia del Celler del Roure. Un vino con personalidad y de marcado carácter mediterráneo.
La noche fue tan completa como divertida, acompañó la comida, acompañaron los vinos, los anfitriones, bodegueros y comensales. Tan completa que terminó en baile hasta la madrugada.
Sólo me queda agradecer la cesión de créditos fotográficos a Elías Seguí y a José Aguilar López.
De izqda. a dcha. Ximo Canet, Indira, Rafa Cambra, Pablo Calatayud, Manuel Olmo, Edgar y José Cantó
¿Has visitado Salterres 21 en el Hotel Masía La Mota?
Se le hace muy atractivo el lugar al encargado de montes de un ayuntamiento. Todo lo que yo veo casi a diario pero que cada día me apasiona más. La naturaleza plena.
Y si además a eso unimos un gusto por la gastronomía pues apaga y vámonos.
Ese tipo de veladas y encima si terminan como parece que terminó ésta pues qué más puede pedir un ser humano. Veo que te cuidas cada día mejor.
¿Morcilla con fresones? Curiosa combinación de sabores. Supongo que estará rico.
Un saludo.
¡Hola Jon Ander!
Alcoi disfruta de dos parques naturales, el de la “Font Roja” y el de la “Serra de Mariola”.
Cuando quieras, estas invitado a visitarnos para contemplar estas bellezas naturales y compartir nuestra gastronomía.
Saludos.
¿Qué tal esa morcilla con fresones???
A priori la concepción del plato no era mala. Los fresones le aportan acidez y le restan algo de pesadez a la contundencia grasa de la morcilla, haciéndola más digerible. A mi particularmente no me llegó, en cambio hubo a quien le encantó. En fin para gustos,…
El lugar es simplemente estupendo. La belleza del entorno, la curada atención de sus propietarios, la calidad del servicio. Todo habla de AMOR, de disfrutar las cosas que se hacen, y hacerlas con amor.
Joé tío, cómo lo pintasssssssssssssssss
Hay que ir ahí por lo civil o por lo criminal!